Continúan abiertas las inscripciones para la Escuela de Oficios

El plazo de inscripción para la Escuela de Oficios de La Nucía para este curso 2020-2021 continúa

abierto. La Escuela de Oficios de La Nucía contará con un total de 6 cursos gratuitos para desempleados.

Todos los cursos cuentan con las homologaciones necesarias para que los alumnos puedan obtener un

Certificado de Profesionalidad Oficial. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas ya en la Escuela

de Oficios de La Nucía y en el link http://www.escueladeoficioslanucia.es/inscripcion/

Hay un total de 90 plazas en 6 cursos: Instalador Fotovoltaicas Nivel II, Climatización Nivel II,

Electromecánica Nivel I y II, Microinformática Nivel I y Domótica Nivel II. Este año, como novedad en

toda la comarca se oferta el curso de Domótica e Inmótica Nivel II, en el que los alumnos se formarán en

el manejo de las nuevas tecnologías emergentes.

Estos seis cursos para desempleados, promovidos por el Ayuntamiento de La Nucía a través de la

Escuela de Oficios, suponen una inversión de 303.681 €, subvencionados por la Consellería de Economía

Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de LABORA y el Ayuntamiento de La

Nucía.

Inscripciones abiertas

Para el curso 2020-2021 la Escuela de Oficios de La Nucía oferta seis cursos para 90

desempleados. Para más información e inscripciones, en Escuela de Oficios La Nucía; Tlf. 96 689 52 69;

C/ Alicante, nº 6; oficios@lanucia.es así como en la página web de la Escuela de Oficios

http://www.escueladeoficioslanucia.es/

Los cursos de la Escuela de Oficios para desempleados son totalmente gratuitos para el alumno, y

además el propio centro le dará al alumno todo el material necesario para su desarrollo: libros específicos

y técnicos, material de oficina, calculadora científica, pen drive, material didáctico, uniforme, zapatos de

seguridad, equipos de protección individual, así como algunas herramientas específicas.

Además, los alumnos realizarán prácticas en diferentes empresas de La Nucía y Comarca. Con

ello se pretende crear una relación directa entre alumno y empresa, incrementando las posibilidades de

inserción laboral.

Inicio en noviembre-diciembre

Los cursos comenzarán entre los meses de noviembre y diciembre de 2020 y tendrán un horario de

lunes a viernes en horario de mañana de 8:30 a 13:30 horas, o en horario de tarde de 15:30 a 20:30. Se

formará un grupo de 15 alumnos desempleados para cada curso, que recibirán tanto las clases prácticas

como teóricas en las aulas y talleres pertenecientes a la “Escuela de Oficios de La Nucía”.

6 cursos

En total se ofertarán 90 plazas para alumnos desempleados, en los siguientes cursos formativos:

1. Montaje y Mantenimiento de Sistemas Domóticos e Inmóticos, 580 horas, Certificado de

Profesionalidad Nivel II, 2. Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, 580 horas,

Certificado de Profesionalidad Nivel II, 3. Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Climatización y

Ventilación-Extracción, 540 horas, Certificado de Profesionalidad Nivel II, 4. Mantenimiento de los

Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Vehículos, 560 horas, Certificado de Profesionalidad Nivel II, 5.

Operaciones Auxiliares de Mantenimiento en electromecánica de Vehículos, 350 horas, Certificado de

Profesionalidad Nivel I y 6. Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas

Microinformáticos, 410 horas, Certificado de Profesionalidad Nivel I.

Como novedad este año se va a ofertar por primera vez en toda la comarca de la Marina Baixa el

curso de Domótica e Inmótica, un curso que permitirá a nuestros alumnos obtener un certificado de

profesionalidad oficial de Nivel II, formándose en el manejo de las nuevas tecnologías emergentes en el

área de la domótica.

Certificado de Profesionalidad

En todos los cursos el alumno podrá obtener el Certificado de Profesionalidad de la especialidad,

si supera con éxito todos los módulos. Titulación que será imprescindible para poder trabajar en el futuro.

Además, los alumnos realizarán prácticas en diferentes empresas del sector de La Nucía y Comarca. Con

ello se pretende crear una relación directa entre alumno y empresa, incrementando las posibilidades de

inserción laboral.

1,4 millones para desempleo

En 2020 el Ayuntamiento de La Nucía está invirtiendo un total de 1.422.376,77 € de euros a

programas formativos para personas desempleadas a través de diferentes proyectos, cursos y talleres. El

objetivo final de todas estas acciones es formar a las personas desempleadas para que puedan encontrar

un puesto de trabajo a través de programas como EMPUJU, EMCUJU y EMCORP: 173.500 €, 6 Cursos

Escuela de Oficios (electromecánica de vehículos, climatización, energía solar fotovoltaica, electricidad y

microinformática), 347.265,00 €, Taller de Empleo Pinar de Garaita XI 656.950 € y Et Formen La

Favara III Informática 244.661,77 €. Todas estas acciones formativas están financiadas a través de las

subvenciones de la Generalitat Valenciana a través de LABORA, Fondo Social Europeo y el

Ayuntamiento de La Nucía.