Caselles: “Las trabas del Gobierno central han obligado a modificar y retrasar la ampliación del cementerio e incrementar su precio”
La portavoz del gobierno local del Ayuntamiento de Benidorm, Lourdes Caselles, ha afirmado este jueves que “las trabas impuestas por el Gobierno central en relación a la ampliación del Cementerio de Sant Jaume –una parte del cual se encuentra a escasos metros de la carretera Nacional 332– han obligado a modificar el proyecto y a asumir retrasos que se traducen en incrementos de precios”. La edil ha respondido así a las acusaciones vertidas en un comunicado por el grupo municipal socialista, tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno local de una revisión extraordinaria de precios del contrato de esta obra por un importe de 275.143 euros.
Caselles ha señalado que “las exigencias tanto del Ministerio de Fomento como de la Confederación Hidrográfica del Júcar a estas obras han obligado a modificar el proyecto e introducir imposiciones que no estaban inicialmente previstas”, lo que además “se ha traducido en demoras en un momento en que los precios no paran de crecer y que obviamente no son los mismos que cuando se planificó, se valoró y adjudicó la obra”.
A todo ello se suma otra obra que se está ejecutando a escasos metros del camposanto y que también afectan al mismo, como son las de construcción de la rotonda de la N332 que dará acceso al polígono industrial y del conocido como Vial Discotecas. En este punto, la concejal ha recordado que se trata de “una obra en la que nos encontramos una flagrante dejación de funciones del Gobierno central, que no solo ha estado durante años imponiendo nuevas condiciones sino que además se ha negado a financiar, a pesar de encontrarse en una carretera que es de su total y exclusiva competencia y que en reiteradas ocasiones también se ha negado a cedernos, como ha hecho con otros municipios vecinos”.
Por eso, la edil ha reclamado al grupo socialista que “en lugar de cargar contra el gobierno local, le reclamen al Gobierno central y a su presidente, Pedro Sánchez, y especialmente a su Ministerio de Fomento que dejen de poner trabas a todo lo que tiene que ver con Benidorm y que, por lo menos, asuman las obras y la financiación que les corresponde”.
Por otro lado, la portavoz popular ha recordado una vez más que “la Ley de Contratos del Sector Público contempla en su artículo 205 Artículo 205 las modificaciones de proyecto por prestaciones adicionales, circunstancias imprevisibles y modificaciones no sustanciales”. En consecuencia, “no estamos ante un sobrecoste, por mucho que se empeñen los socialistas, sino ante fórmulas que prevé la Ley y que están auditadas y avaladas por los técnicos municipales”.
La portavoz del gobierno local ha lamentado que “sea precisamente el grupo socialista y la señora Escoda quienes utilicen palabras como ‘descontrol’ o ‘despilfarro’, cuando ella misma formó parte de un equipo de gobierno y de una gestión investigada por los tribunales por un supuesto desvío de más de 4 millones de euros de dinero público en enchufes a familiares y a amigos”.
Para finalizar, ha señalado que “los supuestos sobrecostes que el PSOE atribuye al Partido Popular han sido para ejecutar obras para el uso y disfrute ciudadano Hay una diferencia bastante importante en lo que hemos hecho unos y lo que al parecer hicieron otros”, ha concluido.
 
 
                                     
                                 
                             
                                        
                                     
 
 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    