Carlos Dueñas: “¿Alguna vez hemos pensado que quizás el ser humano sea también una creación extraterrestre?”
El misterio continúa en DMAX con el estreno de la quinta temporada de Extraterrestres: ellos están entre nosotros. Será este mismo miércoles 5 de noviembre a las 22.30 h. La serie documental que desde hace años analiza las evidencias y los enigmas que rodean los supuestos contactos con inteligencias no humanas. El periodista y escritor Lorenzo Fernández Bueno vuelve a liderar esta producción de Volcán Producciones para Warner Bros Discovery, que se ha consolidado como una de las investigaciones más serias y ambiciosas sobre el fenómeno en televisión.
Por primera vez, la serie centra su foco en los expedientes desclasificados por el Ejército del Aire a partir de 1992, informes en los que pilotos, controladores aéreos y militares relataron encuentros con objetos imposibles de identificar. A través de entrevistas, documentos inéditos y análisis detallados, Fernández Bueno y su equipo examinan las contradicciones y silencios que rodearon las explicaciones oficiales, poniendo en duda las versiones que durante años se presentaron como definitivas.
Nosotros en LEO RADIO no queremos ir a rebufo y nuestro colaborador Carlos Dueñas, director de cine y productor de “TONDI, Todo nos da Igual”, nos presenta esta noche, a las 12 en punto, justo cuando da inicio el jueves “Nosotros los extraterrestres”, con Manuel Fernández Muñoz como invitado especial.
La cartelera se ahoga en un mar de estrenos. El pasado fin de semana, las taquillas de los cines españoles se ha quedado en apenas 3,2 millones de euros y menos de 500.000 espectadores, unos datos que no se veían desde octubre de 2020. Hay que recordar que los cines reabrieron tras la crisis del Covid en junio de 2020 en un clima de miedo y con el confinamiento en la memoria.
A falta de ajustar los datos definitivos, se cifra lo recaudado entre el viernes y el domingo en 3,3 millones, unos 100.000 euros menos que lo que se facturó en 2022 y, sobre todo, lejos de la media del entorno de los 5 millones de euros que se vivió en 2021, 2023 y 2024.
La película más vista fue 'Tron: Ares', con unos exiguos 696.000 euros, seguido por 'Una batalla tras otra', que no alcanza los 500.000 euros. En el top tres y cuatro, ambas con poco más de 310.000 euros, están la última entrega de 'Downton Abbey: El gran final' y 'Expediente Warren: El último rito'. Cierra el top cinco 'El cautivo', la película de Alejandro Amenábar que se estrenó en septiembre y que sorprende con una gran permanencia que ya se acerca a los cinco millones acumulados.
Los malos datos no son exclusivos de España. En Estados Unidos también han vivido un fin de semana terrible, con los peores datos desde 2020 en cifras absolutas.