“Campaña de Recogida de Aparatos Informáticos” para escolares sin recursos
El Ayuntamiento de La Nucía ha iniciado una “Campaña de Recogida de Aparatos Informáticos”
que se destinarán a los escolares nucieros con menos recursos. Esta iniciativa tiene como objetivo dar una
segunda vida a las tablets, ordenadores e impresoras que “no usemos en casa”. Este material informático
se entregará en la Ciutat Esportiva Camilo Cano, para posteriormente donarlo a las familias más
desfavorecidas, para mitigar la “brecha digital” y que los estudiantes puedan completar su educación.
Esta “Campaña de Recogida de Aparatos Informáticos” busca la solidaridad de los vecinos y
vecinas de La Nucía con aquellas familias y estudiantes nucier@s que necesitan este material informático
para estudiar y realizar los trabajos escolares y no disponen de él.
¿Qué podemos donar?
Los aparatos que se pueden donar son: tablets, ordenadores e impresoras. El lugar de donación
es en la Ciutat Esportiva Camilo Cano, concretamente en la entrada del Pabellón Municipal. Esta
“Campaña Municipal de Recogida de Aparatos Informáticos” busca dar una segunda vida a los viejos
aparatos informáticos que tenemos en casa “sin uso” o que pretendemos retirar al comprarnos uno nuevo.
Una vez recogidos y revisados los aparatos informáticos se donará a los estudiantes con menos
recursos, para que puedan realizar sus tareas escolares y completar su educación.
“Ser solidarios”
“Con esta iniciativa municipal buscamos que los vecinos y vecinas de La Nucía se sumen a esta
propuesta y que lleven el material informático que no usen: tablets, ordenadores e impresoras a la Ciutat
Esportiva Camilo Cano y participen en esta “Campaña de Recogida de Aparatos Informáticos”. Para
posteriormente desde la concejalía de Educación podamos hacer llegar a aquellos estudiantes nucier@s
que los necesiten y dar así una segunda vida a ese material. Todos sumamos y podemos ser solidarios
con un gesto tan simple como donar esos aparatos que ya no utilizamos y ayudamos a aquellas familias
que necesitan este material informático y conseguimos acortar “la brecha digital” que tienen muchas
familias” comentó Sergio Villalba, concejal de Educación.