Calviño cree que España recuperará el nivel de PIB anterior a la pandemia "a finales de 2022"

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha recordado esta tarde las cifras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escenificó esta mañana en la presenación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española. Por otra parte, Calviño ha remitido al Plan España Digital 2025, aprobado en junio, para explicar las medidas que contendrá este nuevo programa.

La vicepresidenta económica ha asegurado que el programa permitirá añadir al PIB un crecimiento de entre dos y tres puntos porcentuales en los dos próximos años y que garantizará aportes por encima del 2% al PIB durante los próximos años. De este modo, según las estimaciones de Calviño, España recuperará el PIB previo a la pandemia "a finales de 2022" y la senda de crecimiento "a finales de 2023". "Es una oportunidad histórica para lograr un crecimiento más sostenible a medio plazo desde el punto de vista económico, medioambiental y social", ha manifestado la vicepresidenta.

Sin embargo, Calviño ha alertado del alza de la deuda pública. "Podría ser un lastre si no se invierte en dar oportunidades a los jóvenes", ha indicado. "La digitalización será fundamental en este proceso", ha añadido.

Durante su intervención para explicar las líneas maestras del programa de recuperación, la vicepresidenta económica se remitió a los objetivos recogidos en el Plan España Digital 2025. Según Calviño, "la pandemia ha supuesto un avance en este terreno, pero esta sobredigitalización ha sacado a la luz aquellas áreas en los que es necesario avanzar". En cualquier caso, Calviño ha destacado "la excelente calidad de nuestras infraestructuras digitales, fundamental para el despliegue que ahora necesitamos".

La vicepresidenta económica destacó el papel de la digitalización den las Administraciones Públicas. "Queremos conseguir que haya 150.000 trabajadores públicos que estén capacitados al 100% para poder trabajar en digital", ha explicado.

Nadia Calviño ha explicado también la manera en la que se repartirán los 20.000 millones de euros destinados al proceso de transformación digital español. "Se articulará través de proyectos específicos y también explotando las sinergias con la transición verde, con el objetivo de contribuir en una reducción del CO2 de hasta el 10%", ha explicado.

En cuanto a los objetivos, Calviño ha vuelto a remitir al Plan España Digital 2025. "El camino está basado en la agenda digital 2025 que publicamos en junio. Este documento recoge 10 objetivos, empezando por garantizar una conectividad para el 100% de la población", ha subrayado. "A nadie se le escapa que la conectividad es fundamental, y tenemos que liderar la implantación del 5G, además de reforzar las competencias digitales de los trabajadores", ha añadido.

Fuente eleconomista.es