Benidorm proyecta alojar a camareros en una residencia de estudiantes del nuevo CdT ante la falta de mano de obra

El sector turístico de Benidorm maneja una idea original para paliar el problema ya endémico en varias temporadas altas de falta de mano de obra, sobre todo, camareros, que consistiría en aprovechar las futuras instalaciones del nuevo Centro de Desarrollo Turístico (CdT) para alojar a trabajadores.

El planteamiento ya estuvo sobre la mesa con los actuales dirigentes autonómicos y desde el ramo hostelero tienen intención de volver a plantearlo al nuevo gobierno de la Generalitat Valenciana, que va a presidir el popular Carlos Mazón.

Se trataría de dar a un colegio mayor acondicionado para los alumnos del CdT durante el curso académico un segundo uso para las vacaciones, precisamente cuando más necesidad de trabajadores tiene el sector, y alojar a este personal venido de fuera.

Aunque ha habido algún intento de ofrecer alojamiento asequible para atraer a profesionales de otras zonas de España, por ejemplo, negociado entre la asociación de restaurantes comarcal Abreca y la de apartamentos turísticos Aptur, se ha desechado por problemas previsibles en caso de despidos y que no se pueda liberar la vivienda.

Por eso, la conclusión apunta a buscar una solución bajo el paraguas de la Administración pública, lo que permite superar conflictos de interés entre todos los agentes implicados.

En esta línea de trabajo, las futuras infraestructuras del CdT, que se van levantar junto al Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur), ofrecen espacio y condiciones para albergar alojamiento tanto para estudiantes en formación como trabajadores ya listos para entrar al mercado laboral.

Precisamente para definir ese futuro centro, en su Consejo Asesor están representados las agrupaciones empresariales y profesionales del ramo: agencias de viajes de Avibe, hoteles de Hosbec, hosteleros de Abreca, apartamentos turísticos de Aptur, jóvenes empresarios de Jovempa, la asociación provincial de cámpings, los responsables de guías oficiales, la federación de sumilleres y los sindicatos UGT y CCOO. Por parte de la Administración, hasta ahora han guiado este proceso el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer y el director general de Turisme, Herick Campos, que ahora tendrán previsiblemente su relevo en la nueva legislatura para darle continuidad al proyecto.