Benidorm inicia las Fiestas de la Virgen del Carmen con un emotivo pregón en el Castell

Benidorm vive el arranque oficial de las Fiestas de la Virgen del Carmen con un pasacalle que partió desde la Casa del Fester y recorrió las calles del casco antiguo animado por la Colla de Xirimiters de la Marina y la banda de la Unió Musical de Benidorm. Autoridades, festeros y vecinos marcharon en comitiva hasta la iglesia de Sant Jaume y Santa Anna para asistir a la misa solemne, que comenzaba pasadas las 20:00 horas.

Entre los asistentes, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez; la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros; otros miembros de la corporación municipal y los diputados autonómicos José Ramón González de Zárate y Manuel Pérez Fenoll. También estuvieron presentes las reinas de las Festes Majors Patronals 2025, Paula Pascual y Aitana Pérez; los presidente de la Comissió y de la Asociación de Penyes Verge del Sofratge, Susana Martínez i Jonathan López, entre otros representantes del mundo festero local.

Durante la celebración religiosa se llevó a cabo el tradicional acto de intercambio de escapularios, protagonizado por la Marinera de Honor 2024, Daniela Blanco, y la de 2025, Ariadna Orgilés.

Finalizada la misa, la celebración continuó en el Castell con el pregón oficial, a cargo de Vicenta Asensio, quien destacó en su intervención las profundas raíces marineras de Benidorm, ciudad de pescadores, almadraberos y marinos mercantes. La pregonera animó tanto a vecinos como a visitantes a disfrutar de una de las fiestas más representativas y arraigadas en el sentir del pueblo.

La jornada concluyó con un castillo de fuegos artificiales en la Plaça de la Senyoria, a cargo de Pirotecnia Turís, que llenó el cielo de luz y color como anticipo de un intenso fin de semana festivo.

Las celebraciones continúan en los próximos días con actos destacados como la ofrenda a la Virgen del Carmen y a los caídos en la mar, el sábado a las 20:00 h en la plaça de la Senyoria; las verbenas populares en el Parque de Elche; la ‘mascletà’ aérea del domingo al mediodía en la avenida Rey Jaime I; o la tradicional procesión marinera por la bahía de Benidorm del domingo por la tarde, una de las estampas más emotivas y simbólicas de esta celebración benidormense.