Benidorm DTI y su Smart Office, ejemplos en un seminario SEGITTUR para Centroamérica

Benidorm participa hoy en el primer curso DTI para Centroamérica, en formato online,

que organizan SEGITTUR y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana

(SITCA).

En el mismo, participan 70 representantes de organismos turísticos de los 7 países

centroamericanos –Belize, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica

y Panamá- a los máximos niveles institucionales de organismo de Turismo.

La Secretaría de Estado de Turismo de España, atendiendo al interés internacional

manifestado por los desarrollos DTI implementados en nuestro país y la aplicabilidad

de las soluciones integradas, a través de SEGITTUR y de la Red DTI, ha puesto en

marcha este curso, impartido por el equipo técnico de SEGITTUR y ponentes

especializados, con sesiones online, durante cinco, días para analizar en profundidad

el modelo español DTI donde Benidorm, primer DTI certificado del mundo desde 2018,

expone su proceso de implantación DTI, su Smart Office y la transición a Smart

Destination Lab junto con su Hoja de Ruta y la nueva reordenación a DTI+Seguro y las

iniciativas adoptadas durante la pandemia: Benidorm Beach Safety, protocolos

CovidON y Benidorm Island..

En los días del curso se analizarán también las cuestiones sobre las que gravitan las

propuestas DTI en tecnología y digitalización, innovación, sostenibilidad, accesibilidad,

gobernanza y articulación público-privadas explicadas por responsables de los

destinos nacionales que han trabajado la metodología DTI SEGITTUR como

Benidorm, Santander, Almería o Valencia, así como por las inducidas en Montevideo,

Tequila, Buenos Aires y en Costa Rica.