Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

El Ayuntamiento de Benidorm conmemorará este próximo sábado 17 de mayo el Día Mundial del Reciclaje con la celebración de la ‘I Fiesta del Reciclaje’, una actividad que se realizará por la mañana, de 10 a 14 horas en la calle Alcalde José Such, y que ha sido presentada esta mañana por la concejal de Medio Ambiente, Mónica Gómez; el de Limpieza Viaria, Luis Navarro; y el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate.

Esta fiesta nace con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos el trabajo que realizan a lo largo de todo el año el Ayuntamiento, las empresas concesionarias y las colaboradoras “en favor del reciclaje y en beneficio del medio ambiente” ha explicado Gómez. La edil ha puesto de relieve “el gran esfuerzo” que llevan a cabo todas las partes implicadas en estos procesos y por eso ha invitado “a todos los ciudadanos a esta jornada lúdica y a que participen reciclando”.

Además de la Concejalía de Medio Ambiente, en la cita también estarán otras empresas, entidades y concesionarias como Hidraqua, FCC, Ecovidrio, Actúa, Consorci Mare y el proyecto ‘Mundo Circular’ de Ecoembes y la Generalitat Valenciana. Todas ellas contarán con una carpa o un ‘stand’ en el que explicarán a los asistentes las actividades que realizan en favor de la reutilización, la reducción y el reciclaje.

Así, la Concejalía de Limpieza Viaria desplazará a la Fiesta del Reciclaje los camiones de recogida de enseres “y también un buen número de enseres a los que se les ha dado una segunda vida”. Lo que se persigue con ello, ha dicho Luis Navarro, es “concienciar a las personas de que una gran cantidad de enseres se pueden aprovechar y tener una vida nueva”. De igual modo llevarán papeleras y contenedores de reciclaje y se instalarán contenedores especiales de vidrio con el logo de Benidorm. La Concejalía también aportará a la cita las nuevas papeleras que se han estrenado en las playas de Levante y Poniente.

Por su parte, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha insistido en la idea de “reutilizar los enseres domésticos” y ha acercado algunas cifras que avalan la buena marcha de la entidad. Así, ha recalcado que en los primeros tres meses del año el Consorci “ha logrado recuperar más del 32% de las entradas totales, por lo que seguimos cumpliendo los objetivos de reducción de rechazo de residuos”. En ese sentido cabe señalar que la legislación establece un tope máximo del 44% “y el Consorci Mare lo cumple de manera muy holgada al destinar solo el 39,66% a vertedero” ha afirmado.  González de Zárate también ha reseñado que cada vez está “más consolidada la red de ecomóviles” al haber registrado un aumento del 20% en la recogida de enseres voluminosos y un 9% la de colchones.

No obstante, el presidente del Consorci Mare, ha enfatizado que el principal objetivo es “llegar a las personas, a los más pequeños, porque es fundamental seguir apostando por el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos”. El ecoparque móvil del Consorci estará toda la mañana del sábado y González de Zárate ha aprovechado para recordar que “a todas las personas que dejan enseres y otros productos se les bonifica”.

En la Fiesta del reciclaje habrá, asimismo, educadores ambientales para explicar cualquier duda acerca del reciclaje y también habrá educadores ambientales de la concesionaria Hidraqua, quienes ofrecerán explicaciones sobre el aprovechamiento y la gestión del agua.

Antes de concluir, el presidente del Consorci Mare ha ofrecido algunos ejemplos sobre la importancia de reciclar y de hacerlo correctamente. “Sacar una botella de vidrio que no se ha reciclado del vertedero cuesta cien euros. En el caso de un envase, el coste es de 50 euros. Si en lugar de ello, se deposita en el lugar correcto, el beneficio es de 50 euros aproximadamente”. Mónica Gómez, por su lado, ha expresado por último, su deseo de que “esta sea la primera de muchas fiestas de este tipo y que sigan mejorando los datos”.