Benidorm ampliará su oferta de turismo deportivo con circuitos para ‘runners’ y BTT

El Club de Atletismo Benidorm y la Sección BTT de la Unión Ciclista Benidorm serán

los encargados de diseñar los nuevos senderos para corredores de montaña y para

bicicletas todo terreno que atravesarán parte de Serra Gelada y la partida del Moralet.

Las entidades deportivas han respondido afirmativamente a la propuesta realizada por

el Ayuntamiento que materializará de esta manera parte de dos de las grandes

iniciativas de ciudad en las que está inmerso: la Estrategia de Desarrollo Urbano

Sostenible e Integral (Edusi) y Benidorm DTI+ Seguro.

Representantes de las dos entidades deportivas se han reunido esta mañana con los

concejales de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, Deportes, Mariló Cebreros; y

Espacio Público, José Ramón González de Zárate; en la zona del Moralet. El

encuentro se enmarca dentro de la campaña ‘A pie de calle’, que promueve la

concejalía de Participación Ciudadana junto al Consejo Vecinal, representado en esta

ocasión por su vicepresidente, Manuel Sánchez Notario.

Ana Pellicer ha destacado la “buena acogida” que ha tenido entre los deportistas la

iniciativa y ha anunciado que “nuestros clubes se van a poner manos a la obra en el

diseño de la señalización” de lo que serán los distintos recorridos “con diferentes

dificultades y adaptados para que puedan ser disfrutados por todos, desde los más

pequeños hasta los grandes profesionales de la mountain bike, del running o del trail”.

La responsable de Participación Ciudadana ha detallado que “a partir del próximo año”

estas nuevas rutas “verán la luz” y ha precisado que su creación será posible gracias a

los fondos europeos obtenidos por la Edusi; y a los provenientes de Plan Benidorm

DTI+ Seguro, anunciados ayer por el alcalde, Toni Pérez.

Asimismo, Pellicer ha informado de la instalación en la zona del Moralet, colindante a

las pistas de atletismo de la Ciudad Deportiva ‘Guillermo Amor’, de un ‘Punto de

Información Deportivo’ al que podrá acceder cualquier persona “que quiera disfrutar

del deporte y de la naturaleza donde encontrará información sobre las diferentes rutas

a realizar”. El Ayuntamiento lanzará una aplicación en la que el usuario “podrá

descargarse las rutas y seguirlas a través de un dispositivo GPS”.

Por su parte, Mariló Cebreros se ha mostrado muy satisfecha por unirse al proyecto ‘A

pie de calle’ y más aún con una iniciativa que creará “vías señalizadas en tres

categorías diferentes para que todo tipo de personas puedan usarlas”. La edil ha

agradecido la colaboración “tan importante” de los clubes deportivos locales y ha

dejado claro que “sin ellos esto sería imposible”.

Los senderos para corredores y bicicletas de montaña tendrán diferentes dificultades y

recorridos “empezando por los niños”. “Queremos –ha dicho Cebreros- ofrecer a

Benidorm una opción más para hacer deportes, para disfrutar la naturaleza porque

Benidorm es más que sol y playa, tenemos muchas más opciones”.

Respecto al Punto de Información Deportivo, Cebreros ha detallado que será una

instalación en donde los usuarios podrán dejar herramientas o poner a punto sus

bicicletas. Además ofrecerá información de la oferta deportiva a las personas que

pasen por el.