Amalia Beviá: “Huracán de Sentimientos es la novela que me permite cumplir con la promesa que le hice a mi amiga Rosi”

Novela que Amalia dedica a una gran amiga Rosi. Amiga que padece un cáncer de mama y vive con ella las complicaciones de la enfermedad, que es la culpable de su fallecimiento posterior.
Fruto de esa experiencia, los beneficios íntegros de esta novela los destina Amalia a la Asociación de lucha contra el cáncer de mama Ágora de Villajoyosa.
Esta novela narra una supuesta situación en la que el último día del año del 1999, seis usuarios del último ascensor en funcionamiento y el más antiguo del Empire State en Manhattan y casi a las doce de la noche, se avería quedando atrapados.
Tras la incógnita de un terrible desenlace ante la accidental caída del ascensor y coincidiendo con una gran tormenta que azota Nueva York, los ocupantes de la cabina, aterrados por su destino incierto, entrelazan vínculos empáticos, se abren corazones y exponen sentimientos, al percibir la pronta caducidad inevitable, según ellos, de sus vidas.

Un HURACÁN DE SENTIMIENTOS, acontece dentro del viejo ascensor, provocando culpabilidad, rabia y tristeza, llegando a momentos de agresividad verbal. Los seis ocupantes incomunicados totalmente y ante los deslizamientos del ascensor en caída libre y paradas momentáneas, abren sus corazones libremente. Desnudando sus sentimientos y vivencias son interpelados por cada uno del grupo.
Ante lo que entienden que se les avecina, en este caso de emociones diversas y confusas se preguntarán …. ¿qué hubiera sucedido de haber tenido una segunda oportunidad?
Es una novela que te atrapa y con una narrativa asequible y llena de matices que nos sumerge en la complejidad de las emociones humanas.
Los protagonistas tampoco llegan a alcanzar el verdadero desenlace de la situación que están viviendo.

La autora, Amalia Beviá, es trabajadora en los departamentos de enfermería del hospital de Villajoyosa ( Alicante ), donde se ha desarrollado profesionalmente en sus más de 50 años de edad.
Su labor próxima a los sentimientos humanos la compagina con su faceta de escritora. Sus anteriores novelas editadas son DESTINO INESPERADO, y MAMÁ y JUDAS.


Destino inesperado

La esencia de la novela refleja cómo los problemas de tener una opción sexual diferente a la establecida en nuestra sociedad pueden ocasionar que una persona cambie su destino, perdiendo en ello el control hasta verse envuelta en una espiral sin salida, donde encontrará seres sin escrúpulos y situaciones límite. Sharon huirá de su vida cómoda y placentera, por cobardía y miedo al rechazo, encontrándose frente a frente con el dolor y la lucha por la supervivencia, que la transformará en una mujer nueva y fuerte, capaz de dirigir su propia vida. Cuando el destino sale a su encuentro, dando un giro inesperado, solo contará con su instinto y coraje para escapar de las garras del mal. Su huida del horror se cruzará con la vida de una mujer que le demostrará la otra cara del ser humano, donde emerge el sentido del bien, junto con la compasión y, en definitiva, el amor.

Esta interesante historia, con mezcla de intriga y suspense, nos engancha desde el principio, porque en los diversos personajes que en ella aparecen, podemos reconocer a gente corriente con la que nos cruzamos cada día y situaciones en las que podríamos encontrarnos cualquiera de nosotros, algo que no deja de ser inquietante.

 

Mamá y Judás

Los niños que han sufrido abusos y maltratos crecen con el lastre del miedo, el odio y la rabia de la impotencia, por haberles arrebatado algo que era suyo, sintiendo en su ser la burla de su agresor. Esta es la historia de Aída, hoy día convertida en mujer. Era tan solo una niña de siete años cuando le robaron su pureza, le usurparon su infancia y marcaron para siempre su vida. En esta novela, nos revela sus más profundos sentimientos, desnudando su alma bajo la fina capa del anonimato. Atrapada en una inmensa telaraña de lujuria, su vida trascurre sin sentido para ella. Es en la adolescencia cuando comprenderá el significado de su esclavitud, intentando rebelarse, luchando con todas sus fuerzas por escapar de las garras de su agresor e incluso, implorando a su madre que la creyera o, al menos, le concediera el beneficio de la duda razonable. Sin embargo, la ignorancia de su juventud le hizo zozobrar en el intento de salvarse. Los tentáculos de su carcelero eran poderosos, la atrapaban sin dejarla respirar. Necesitaba que alguien le tendiera la mano para cruzar la frontera del infierno donde estaba sumergida.