Altea cuenta ya con un nuevo vehículo de emergencias básicas

Altea, 13  febrero de 2025. El Ayuntamiento de Altea y la Fundación Caixaltea han firmado hoy un nuevo convenio de colaboración para adquirir una nueva ambulancia que dé servicio al municipio. En el acto de presentación de este vehículo, que sustituye al que ha estado en funcionamiento los últimos años, han asistido la concejala de Sanidad, Anna Lanuza; la técnica de sanidad, Ana Cabrera; el presidente de la Fundación Caixaltea, Ignacio Ortiz; el coordinador de DYA, Antonio Tarí; y el alcalde de Altea, Diego Zaragozí.

La Fundació Caixaltea ha aportado 23.000 euros para la compra de esta nueva ambulancia, que cede a la localidad de Altea para su uso durante los próximos 3 años y medio. Para el presidente del la Fundació Caixaltea, Ignacio Ortiz, “se trata de un día muy especial, ya que seguimos cumpliendo con la función de la Fundació Caixaltea. Dentro de la labor asistencial y social que tiene la Fundació, dotar a la localidad de Altea de este nuevo vehículo sanitario, cumple con nuestro propósito”.

Por su parte, la concejala de sanidad al consistorio alteano, Anna Lanuza, agradecía el esfuerzo que de forma interesada ha realizado una vez más la entidad financiera alteana. Según Lanuza, “es de agradecer la labor de Caixaltea por su predisposición a colaborar con el municipio. Este tipo de vehículos destinados al servicio de ambulancia tiene una vida útil muy corta para el transporte de personas, y hay que cambiarlos cada cierto tiempo. Por eso con este nuevo vehículo de emergencias básicas, podremos seguir dando este servicio en la localidad”, destacaba Anna Lanuza.

Finalmente, el coordinador de DYA en Altea, Antonio Tarí, daba algunos detalles del nuevo vehículo sanitario. Tarí detallaba que es “una ambulancia soporte vital básico, en el que van siempre dos TES (técnico de emergencias sanitarias), y con la que se puede atender cualquier tipo urgencia, desde una simple torcedura a una parada cardiaca. Lleva todo el material necesario para cualquier intervención, y ya dependiendo de la gravedad se avisa al SAMU, o atendemos, inmovilizamos y damos traslado al centro de salud o al hospital comarcal”.

El trabajo de DYA en Altea es prolongado ya en el tiempo y su actuación no se reduce a las emergencias, si no que dan soporte a cualquier evento festivo, cultural o deportivo. Para el coordinador de DYA, las emergencias que se pueden realizar con la nueva ambulancia pueden ser numerosas, “de media son varias las urgencias que podemos atender a diario, no paramos durante todo el año, y el estar en el centro del pueblo nos permite llegar en 3-4 minutos a cualquier parte de Altea. El tiempo que se pueda tardar en atender un esguince no supone un mayor problema para el accidentado, pero en una parada cardiaca, cada minuto que pasa es vital para la supervivencia del paciente y sus posibles secuelas”.

En ese sentido, Antonio Tarí, quiso agradecer el servicio que prestan los agentes de la policía local de Altea, “ellos llevan un desfibrilador en sus vehículos para poder proceder a la RCP. En muchas ocasiones, cuando nosotros llegamos con la ambulancia, ellos ya están realizando la reanimación y eso supone un gran porcentaje de éxito en la recuperación del paciente, como nos paso hace poco con un ciudadano de unos 60 años, al que se puedo salvar y hoy ya hace vida normal”.