Alibuilding aplica sistemas de aprovechamiento de tierras y de ahorro de agua en la construcción de su promoción en Polop

Alicante, 30 de octubre.-  La construcción del complejo residencial Polop Hill Natura, formada por 65 viviendas unifamiliares ubicadas en la localidad de Polop (Marina Baixa), se está llevando a cabo con la aplicación de nuevas técnicas que permiten dar un segundo uso a las tierras y reutilizar el agua en el proceso de construcción. Alibuilding se alinea así con las normas más exigentes de preservación del medio ambiente y se suma a las políticas de reutilización de la mano de la empresa constructora Novaligrepro.

En materia de reducción del consumo de agua en el proceso de construcción, se trabaja en dos líneas. Por una parte, con el aprovechamiento del agua de lluvia, y en otra línea, gracias a la reutilización de los caudales donde es posible recuperar parte de ella para nuevos usos.

El sistema consiste en la construcción de un depósito que está conectado por una red de canalizaciones de las aguas recogidas en las cubiertas de las viviendas y las terrazas. Esta agua procedente de lluvia se utiliza en cada una de las fases de desarrollo del residencial.

Al mismo tiempo, el agua utilizada en usos donde es posible su reutilización se recoge en estos mismos depósitos para darles una nueva vida. Tanto el agua de lluvia como el agua utilizada para la realización de las pruebas de estanqueidad de las cubiertas se almacenan en un depósito, siendo utilizable para diferentes usos como el regado y compactación de rellenos.

Este depósito quedará, una vez finalizada las obras y entregadas las viviendas, a disposición de la comunidad de propietarios, que podrá seguir con el proceso de recogida de aguas pluviales y su utilización en usos comunes como el rellenado de las piscinas como el riego de la zona ajardinada. Novaligrepo se encuentra en trámites para lograr el sello de calidad UNE-EN ISO 14046 y el método de control del uso de agua través de la iniciativa Water Footprint Network (WFN).

Aprovechamiento de tierras

Además, la promoción Polop Hills Nature, que ofrece viviendas unifamiliares de diferentes tipologías de 3 o 4 dormitorios en un entorno único de la comarca de la Marina Baixa, también incorpora un proceso de aprovechamiento de las tierras procedentes de las excavaciones. Este material, en vez de enviarse al vertedero, se somete a un proceso de transformación, mediante un mezclado de gravas extraído de la zona de construcción. El material resultante se reutiliza para el relleno de superficies y la creación de terraplenes, compensando los volúmenes de excavación con los volúmenes de relleno.

Este sistema de trabajo evita toneladas de emisión de CO² por la reducción de los desplazamientos de vehículos de gran tonelada desde la zona de obras de Polop Hills Nature hasta los vertederos autorizados de tierras.