Alex Fratini: “Hoy día la gastronomía y la hostelería son claves para fidelizar al turista”

El sector de la gastronomía española representó en 2024 un 27% del PIB nacional, con una contribución económica que alcanzó los 374.000 millones de euros, y un 37% del mercado de trabajo español, al generar y mantener un total de 7,2 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo. Son datos del informe Gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía, que analiza situación del sector gastronómico español y su contribución a la economía y el empleo del país, así como los principales retos a los que se enfrenta.

El estudio muestra una tendencia creciente de la gastronomía española y su consolidación como uno de los principales motores económicos con niveles récord, y arroja que actualmente casi 750.000 compañías españolas operan en el ecosistema gastronómico, lo que significa que una de cada cinco firmas (21%) pertenecen a este área. En la presentación del informe se ha destacado a España como un referente global en gastronomía, como muestra el hecho de que sea el país con más restaurantes y chefs distinguidos como los mejores del mundo en la edición 2024 de los premios The World’s 50 Best Restaurants The Best Chef Awards, o por la calidad de sus productos, como el vino o el aceite, que acumulan numerosos premios y reconocimientos internacionales.