Agustín Almodóbar: “Si Sánchez prorroga y no mejora las condiciones a los hoteleros mediante una nueva licitación, los viajes del IMSERSO peligran la próxima temporada.”
• El también Diputado por Alicante alerta de que “ejecutar la última prórroga de los contratos en vigor no resultaría en estos momentos una opción viable desde el punto de vista empresarial y supondría dar la puntilla definitiva a un Programa con casi cuarenta años de éxito a sus espaldas.”
• El Diputado del GPP enfatiza que “se trata de un Programa de enorme capilaridad en multitud de destinos españoles, y de cuya continuidad dependerían en estos momentos más de 300 establecimientos hoteleros, la red de agencias de viajes españolas, -muchas de ellas minoristas todavía en fase de recuperación-, empresas de transportes, el amplio sector de restaurantes y cafeterías, negocios de ocio nocturno, así como el resto de la oferta complementaria de las regiones turísticas. Por tanto, haría bien el Gobierno de Sánchez en afinar y echar cuentas, valorando seriamente el impacto socioeconómico que supondría la parálisis de dicho Programa.”
• Agustín Almodóbar argumenta que “no dignificar las condiciones de contratación a los operadores hoteleros aplicando precios de mercado, equivaldría a rematar dicho Programa con enorme tirón popular entre el grupo de edad de la población más vulnerable y necesitado de esta oferta imprescindible para el envejecimiento activo”.
• Almodóbar denuncia que “la credibilidad de Sánchez en compañía de sus Ministras Maroto y Belarra en lo que respecta a las condiciones que se ofrecen a día de hoy a los hoteleros que participan en la gestión del Programa IMSERSO está absolutamente por los suelos. Maroto y Belarra, Belarra y Maroto llevan pasándose la pelota desde un Departamento a otro, mientras los operadores hoteleros permanecen a trancas y barrancas vendiendo a pérdidas desde la reanudación del Programa tras su paralización por espacio de dos años.”
• El portavoz de Turismo añadió que “no es de recibo que la Ministra directamente responsable de la gestión de este Programa, -Ione Belarra-, no atienda siquiera la llamadas de teléfono de los empresarios turísticos, interesándose por la hoja de ruta de la próxima temporada y mientras tanto, otorgue prioridad a hacer activismo en cuestiones que absolutamente nada tienen que ver con las competencias de su Departamento.” En la misma línea, el diputado aseveró que “lo que en esencia se pone de relieve es que Belarra no sabe ni por asomo lo que supone planificar la operativa de una microempresa, ni mucho menos el tremendo esfuerzo que supone para cualquier pyme a día de hoy en este país abonar a final de mes la nómina de sus trabajadores.”
• Por último, Almodóbar recalcó que “es un absoluto despropósito o directamente un insulto en medio de la actual espiral inflacionista con un encarecimiento generalizado de costes superior al 25%, abonar por parte de la Administración a un hotel con categoría de 4 estrellas 22 euros en régimen de pensión completa por persona y día.”
El portavoz de Turismo del GPP, Agustín Almodóbar ha efectuado en el día de hoy un nuevo llamamiento a la acción conjunta del Gobierno de Pedro Sánchez, emplazándole a atender y dar solución de una vez por todas y cuanto antes a las reivindicaciones que viene arrastrando sin éxito la masa empresarial hotelera española con el telón de fondo de la próxima convocatoria del Programa de Turismo Social del IMSERSO para personas mayores de cara a la organización y gestion de la temporada 2023/24.
En este sentido, Agustín Almodóbar plantea que “a cierre de año y a las puertas de lo que debería de ser el arranque de la planificación de la próxima temporada de los viajes del IMSERSO, lo único cierto es que los hoteleros españoles no saben a lo qué atenerse; si la Administración optará por forzarlos a continuar trabajando una temporada más sin ningún margen de rentabilidad o beneficio, o si por el contrario, se decantará por reestructurar los fundamentos de este Programa, procediendo a garantizar entre otros aspectos, la cobertura de los costes reales de producción del servicio de viajes y experiencias del IMSERSO. ”
Así las cosas, Almodóbar exige al Gobierno de Sánchez que “se defina, coja el toro por los cuernos, deje de marear la perdiz y perder el tiempo siendo conocedores de la complejidad que acarrea la organización de estos circuitos”. A este mismo respecto, el diputado alicantino recordó que “desde el mismo mes de marzo de 2020 el Grupo Popular lleva instando al Gobierno de España a constituir una mesa de trabajode la que formen parte todos los operadores y actores intervinientes en este Programa con el propósito de evaluar, rediseñar, actualizer y mejorar todos sus aspectos y características.”
Asimismo, Agustín Almodóbar ahondó en que “ya en el año 2020 un estudio elaborado por la Universidad de Alicante y aportado a la Administración por parte de la patronal hotelera , cuantificaba el coste real de producción de un servicio del IMSERSO en 27€. Pues bien, en la presente coyuntura varias organizaciones profesionales hablan a día de hoy de un coste medio por persona y día de 35€, muy lejos de los 22€ que están percibiendo los hoteleros participantes en el Programa.”
Por ultimo, Almodóbar recordó precisamente el veto a una enmienda de su Grupo al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 durante su tramitación parlamentaria, relacionada con el rediseño, reestructuración y mejora de las condiciones globales y competitivas de este Programa de cara a la temporada 2023/24.