40 meses de AIRE FRESCO

Aunque no termina de convencerme y tampoco se explicar porque, he decidido, después de no darle demasiadas vueltas, todo hay que decirlo, ponerle este nombre al nuevo programa de radio que se ha decidido que yo dirija en el ilusionante proyecto de Radio 4G.

Creo que no termina de convencerme porque es común a mí complicarme la vida, y esta sencilla composición de palabras no da fe de ello. En cambio, cuando me paro a reflexionar en la intimidad sobre la cantidad de cosas que a la misma vez se resumen en esas dos simples palabras, cambia mi parecer y me empiezo a enamorar de la elección. Aire Fresco, sí señor, ¿por qué no?, en el fondo es lo que me hace falta a mi después de la brutal experiencia que me ha tocado vivir en este último año y medio de mi vida, y también le viene muy bien a la sociedad en general algo de Aire Fresco a la hora de conocer lo que sucede a su alrededor.

Siento que estamos huérfanos de que nos cuenten lo que está pasando ahí fuera. Es una combinación difícil de explicar. Mientras vivimos en una sociedad masificada por la información general, la de nuestro alrededor ha ido desapareciendo en estos últimos años hasta convertirse en meramente testimonial. Y aún a pesar de que cada vez son más los medios de comunicación nacionales de prensa, radio y televisión que podemos escoger cada día para informarnos, son casi inexistentes las fuentes de información de las que podemos beber para saciar nuestra sed de noticias, entrevistas, reportajes e historias de nuestro alrededor. Se nos han secado las posibilidades informativas locales a la misma velocidad que los pantanos de la comarca. Y ya sabemos lo que pasa cuando no hay agua, que se la tenemos que pedir por favor a quien no quiere dárnosla o la tenemos que pagar a precio de oro. Y no es saludable que sean unos pocos los que nos deben informar a muchos, tienden a equivocar la profesión.

Hace ahora unos seis meses, allá por el mes de Junio, dos jóvenes empresarios de esta comarca me propusieron coordinar este ilusionante proyecto que ahora está a punto de nacer. Bueno, corrijo, ustedes ya pueden escuchar Radio 4G en el 104.1 desde el pasado 1 de Noviembre. Lo que de verdad está a punto de nacer es nuestro programa local, Aire fresco, que realizaremos desde nuestros nuevos estudios situados en el parque comercial de La Marina en Finestrat y donde desde ya están todos invitados a visitarnos. Será el día 20, si un terremoto no lo impide, cuando nos pongamos en marcha. Y será de once de la mañana hasta las dos de la tarde, y todos los días de lunes a viernes. Sí, ya lo sé, empezamos con fuerza, quince horas de radio en directo por semana. Pero es que estamos con muchas ganas y mucha ilusión por volver a lo que es nuestra profesión, comunicar, informar, darle a usted exclusivas antes que nadie, entregarles en vivo las mejores entrevistas, los más dinámicos reportajes, el otro punto de vista de las cosas. Y claro, nuestra estrella, la joya de la corona, la marca de la casa, las tertulias de opinión con los mejores de siempre dispuestos a comentar todo lo que pasa sin pelos en la lengua y con mucha claridad.

Algunos ya están pensando…y se están precipitando. Tengo muchas ganas de volver a ponerme delante de un micrófono porque es mi vida y mi oficio, llevaba 26 años de mi vida haciéndolo de manera ininterrumpida. Y también porque durante estos últimos 18 meses me lo han impedido de todas las maneras posibles, no lo voy a negar y tiempo habrá para hablar de todo y de todos. Pero aun así y con todo lo que muchos de ustedes ya saben de cuanto ha pasado a mi alrededor desde las pasadas elecciones municipales en Benidorm, mi objetivo es pasarlo bien junto a ustedes, hacer una radio que les acompañe, que les entretenga, que les sorprenda y sobre todo que les informe.. He aprendido algunas lecciones que todavía no sabía. He aprendido que quizás en mi anterior etapa periodística me equivoqué en alguna ocasión y no me importa reconocerlo, al contrario, me siento orgullosos de hacerlo. Ojo nunca en el fondo, pues nunca mentí, pero sí bastantes veces en las formas. Y he aprendido también que las cosas se ven de manera diferente dependiendo del ángulo de enfoque. Y no aprendí, aunque el dicho lo repetí mil veces a los demás, que el enemigo no está enfrente, el de enfrente es el adversario, el enemigo lo tienes en casa. Eso lo he aprendido tarde, y me ha tocado vivirlo en mis propias carnes de la manera más vil que el ser humano pueda imaginar.

Empezamos de cero, es la frase que repito a todo aquel que me quiere escuchar, y se lo digo a mis compañeros en esta nueva andadura Manuel Saz Planelles y Rodrigo Quesada, dos periodistas que representan generaciones absolutamente diferentes pero a la vez tremendamente complementarias, y yo me quedo justo en medio de los dos. Creo que podemos hacer un buen equipo con mucha compensación y equilibrio. Saz Planelles es para mi una referencia en cuanto a tranquilidad y experiencia, además de un maestro de la escritura,  y Rodrigo Quesada nos aporta ese Aire Fresco y juvenil que nos garantiza trabajo y máxima credibilidad y reconocimiento en redes sociales, unos soportes a través de los cuales esperamos que nos siga incluso más gente que por el tradicional sistema de ondas de toda la vida.

En fin, señoras y señores, niños y niñas, la función empieza el próximo martes día 20 de Diciembre a las once de la mañana en Gestiona Radio en el 91.2 de su FM. Les esperamos con nuestras mejores galas.