La coral de la Unió Musical La Nucía actuó Benidorm

El pasado miércoles 28 de junio se realizó el Concert d’Intercanvis Musicals entre las corales de la Unió Musical de La Nucía y la Societat Musical l’Illa de Benidorm en el Salón de Plenos del consistorio benidormí. La primera parte del concierto fue interpretada por la coral nuciera dirigida por Ramón Lorente, director de la Unió Musical La Nucía.

Esta iniciativa de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana nace con la finalidad de fomentar la promoción musical e interrelación entre las diferentes agrupaciones de las entidades que participan. Este concierto contó con la presencia de Pedro Lloret, concejal de Cultura de la Nucía.

Actuación en Benidorm

La coral de la Unió Musical La Nucia, que estuvo dirigida por Ramón Lorente, actuó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Benidorm. Actuación incluida dentro de la XX edición del ciclo de Concert d’Intercanvis Musicals con el repertorio presentado un recorrido musical versátil con música de todo tipo. En la parte del concierto que correspondía a la coral nuciera se interpretó “Dindirindin” y “Una sañosa porfia” de Juan del Encina, “Te quiero” de A. Favero/M. Benedetti, “Nerea Izango Zen” de Mikel Laboa, “Boig Per Tu” de Pep Sala, “Rosita de un Verde Palmar”, “La Gata Bajo la Lluvia” de Rafael Pérez y “Hallelujah” de L. Cohen. 

En la segunda parte de este concierto actuó la Societat Musical l’Illa de Benidorm, dirigida por Felipe Juan Lanuza. Esta actuación constó de cuatro piezas musicales: “De Ilusión También Se Vive” de Juan Alborch, “El Matí” de Edward Grieg, “La Gran Vía”, de F. Chueca y J. Valverde y la selección de varios temas titulada “Festival de Benidorm”

Intercambios musicales

La campaña de Intercambios Musicales creada por la Federación de Sociedades Musicales tiene por objeto la realización de un programa de conciertos por parejas entre agrupaciones artísticas de diferentes agrupaciones de la Comunitat Valenciana. El objetivo de estos conciertos es la promoción musical e interrelación entre las diferentes agrupaciones de las entidades que participan.

Financiado por el Institut Valencià de Cultura, la campaña de intercambios es uno de los proyectos de mayor envergadura que llevan a cabo de forma conjunta estas entidades de referencia en la música y la cultura valencianas, reuniendo anualmente a miles de músicos e integrantes de estas federaciones con la finalidad de llevar a cabo un ciclo de actuaciones en todo el territorio de la Comunidad.